
Situado en el istmo de Centroamérica, linda al norte con Nicaragua y al sur con Panamá. Situada entre el Océano Pacífico y el Océano Atlántico (Mar Caribe), la variedad geográfica provoca una variada climatología, marcada tanto por las diferentes alturas como por la influencia de los dos océanos. En las regiones de la costa atlántica el clima es cálido y húmedo prácticamente todo el año, con lluvias intermitentes, especialmente durante los meses de Noviembre a Febrero, mientras que en la costa del Pacífico el clima es típicamente tropical, con temperaturas medias en torno a los 30ºC, siendo la estación húmeda durante los meses de Abril a Octubre y seca el resto del año.
PACÍFICO CENTRAL: Las poblaciones más importantes que se encuentran en esta zona son Puntarenas, Jacó y Quepos. Se caracterizan por sus hermosas playas, entre las que destaca las del Parque Nacional Manuel Antonio, uno de los Parques más recomendables de visitar por su biodiversidad y su bello paisaje.En Caldera, econtramos de uno de los puertos más importantes para el atraque de cruceros turísticos. En esta zona se pueden efectuar numerosas actividades, desde tours hasta compras y vida nocturna.
PACÍFICO SUR: Aquí se pueden encontrar paisajes insospechados y la naturaleza en su estado más inexplorado. Se encuentran innumerables playas exóticas como Playa Dominical y Dominicalito, que son ideales para acampar, nadar, pescar y observar aves. Este es uno de los lugares favoritos de los surfers profesionales ya que tienen fuertes olas y un gran ambiente nocturno.
Golfito, el área de libre comercio más importante del país, atrae gran cantidad de visitantes que han dado vida a esta región. Nueve de los parques nacionales y áreas protegidas, así como la mitad de todas las reservas forestales se encuentran en esta zona, conteniendo una increíble biodiversidad y un gran número de microclimas. Los Parques Nacionales Marino Ballenas y Corcovado son los enclaves naturales de mayor interés.
ZONA DEL NORTE: El área de Arenal está localizada en la parte norte del país. Su mayor atracción es el Volcán Arenal, en constante actividad desde 1968. Un gran número de hoteles de la zona ofrecen vistas al volcán (espectacular por la noche al mostrar sus ríos de lava), así como una gran variedad de actividades diurnas aprovechando la geografía del lugar (paseos en barca, rafting, bicicletas, caballos, etc.). Aquí se encuentra también el Centro Termal Tabacón, uno de los más conocidos del país.
VALLE CENTRAL: El área Central ofrece una variedad de atractivos turísticos, desde un paseo por la ciudad de San José, hasta una visita a los volcanes Poás (2.704 mts.) o Irazú (3.432 mts.). En el Valle Central habita cerca de una tercera parte de la población. San José contiene las oficinas centrales del gobierno, y los sectores financiero y económico.Además se ubica en ella el 80% de las industrias de alimentos y bebidas, textil y de tabaco. También en el área Central se producen varios productos intermediarios como papel, cartón, plástico y productos químicos. Esta área posee el mejor clima del país. Sin embargo la lluvia y temperaturas varían dependiendo de la altitud. Sus habitantes acogen al viajero con amabilidad y cariño.
ZONA ATLÁNTICA: Esta zona está conformada por la provincia de Limón, donde se encuentra el Parque Natural Tortuguero. Es un verdadero templo de preservación del ecosistema que conforman sus canales, ríos, playas y bosque lluvioso, a la vez que ofrece uno de los mayores espectáculos de la naturaleza: el anidamiento de los huevos de tortuga en la playa entre los meses de Julio y Octubre.
El Bosque tropical lluvioso, lo atraviesa una extensa red natural de lagunas y canales navegables, hábitat de cocodrilos, tortugas, manatíes, cangrejos y 52 especies de peces de río. La tortuga verde y las tortugas marinas Bula y Carey vienen a desovar en este parque.
Publicar un comentario